Universo de Emociones
- María Fernanda David
- Jan 12, 2021
- 3 min read

La adolescencia aparte de traer consigo muchos cambios físicos también trae cambios emocionales, ya que el adolescente empieza a enfrentar muchas situaciones que le producen diferentes sentimientos como enojo, alegría, ansiedad, tristeza, estrés y muchos otros más. Puede que los adultos digan que los problemas que un adolescente vive no se comparan a los que un mayor enfrenta, como tener deudas y los problemas del trabajo, pero eso no significa que nosotros como adolescente no tengamos nuestro derecho a sentirnos de cierta manera y que nuestros problemas sean menos, todo lo contrario, nosotros vivimos en un universo de emociones el cual hoy en día es importante saber controlar y entender.
El adolescente usualmente vive preocupándose por el futuro y más en esta etapa en la que me encuentro yo de mi último año escolar. Empiezan esas preguntas de ¿Qué voy a hacer con mi vida? o ¿Seré bueno en lo que decida estudiar? Estas y muchas preguntas son las que a veces nos pueden crear cierta ansiedad o cierta angustia que muchos escondemos o tratamos de no demostrar, pero es ahí donde muchos cometemos el error. Por experiencia puedo decir que mantener encerrado por mucho tiempo lo que sentimos no es la mejor de las opciones, eventualmente todos esos sentimientos que uno guarda pueden convertirse en tu propia autodestrucción y es por eso que lo mejor es hablarlo, ya sea con tus mejores amigos, tus papás o un profesional. Porque uno nunca debe de sentirse avergonzado por demostrar lo que siente, ya sea felicidad o tristeza, porque eso es lo que nos hace humanos, nuestra capacidad de pensar y sentir.

Como les mencionaba es muy común ver que a veces los padres o los adultos vean como menos nuestros problemas y eso es algo que me molesta, escuchar la típica frase “Ay y vos que problemas podes tener ahorita”, porque me pongo a pensar ¿acaso ustedes no fueron adolescentes? ¿Acaso su adolescencia fue perfecta? Porque si así fue que envidia. Pero déjenme decirles de una adolescente a otro u otra que nunca crean que sus problemas son menos solo porque son “adolescentes”. Es mas, en la adolescencia es cuando uno es más juzgado, es cuando tu cuerpo es más criticado, es cuando la sociedad te exige ser de cierta manera y todo eso es lo que a veces crea depresión, anorexia, y ansiedad a las chavas o chavos. Otro problema muy común es el amor, que este es uno de los principales causantes de la tristeza en gran parte de los adolescentes, pero es un sentimiento que provoca tantas emociones. Y por si fuera poco a las chavas se les agregan los cambios hormonales, no solo tenemos que enfrentar un montón de situaciones, sino que también una vez al mes enfrentar esa constante lucha con nuestras emociones; en un momento te sentís feliz, al otro queres matar a alguien y luego estas llorando en tu cama con música depresiva. Pero bueno… it’s ok not to be ok.
Con esto dicho puedo concluir que la adolescencia no es fácil, y las emociones que enfrentamos día a día solo son de aprender a controlarlas y conocerlas, y si, sería bueno que fuera tan fácil como escribirlo, pero como todo en la vida solo es de practicarlo. Así que adolescentes, nunca se dejen vencer por ese universo de emociones que ocurre dentro de cada uno de ustedes.
Comments