No Music No Life
- María Fernanda David
- Jan 20, 2021
- 3 min read
A veces es difícil expresar o entender lo que sentimos, pero con la música se vuelve más fácil. Las canciones tienen esa magia de poder reflejar lo que estamos viviendo en determinadas situaciones, por ejemplo, cuando estamos tristes nos gusta escuchar música que hable o esté relacionada a esa situación que nos tiene de bajo humor, cuando estamos alegres escuchamos música que nos ponga en ambiente de festejar o de bailar, cuando queremos relajarnos buscamos música tranquila que nos mantenga en un mood relajante y así pasa con los demás géneros de música, nos transportan a ese mundo gobernado por el sentimiento que estamos viviendo.
En lo personal yo nunca fui de esas personas que tienen un cantante favorito o una canción favorita, hasta ahorita en cuarentena que me di cuenta de lo que me perdía. Como les había mencionado unos blogs atrás, fue en este tiempo de encierro que yo encontré y supe del cantante que hoy en día (y para siempre) es mi favorito y se llama Harry Styles. Todavía me acuerdo cuando estaba más chiquita que con mi hermano decíamos que la banda de One Direction era mala, esa es la banda en la que Harry estuvo hace unos diez años, y pregúntenme si alguna vez había escuchado su música, pues no. Y pues ahora que decidí escucharla es mi banda favorita. Que puedo decir, las vueltas de la vida. A principios de cuarentena yo pasaba de mal humor y nada me alegraba y en Tiktok me empezaron a salir videos de One Direction y de Harry y fue por esos videos en los que se escuchaba buena música que comenzaron a captar mi atención. Ahora solo los paso escuchando a ellos porque su música simplemente me pone de buen humor.
Volviendo a Harry Styles, mi cantante y persona favorita, que a pesar de que él no tenga ni la más mínima idea de mi existencia, su música de verdad que es lo mejor para mí. Me sé sus dos álbumes de memoria y a pesar de que no tiene muchas canciones como solista, ya que fue hasta el 2017 que comenzó ese camino de solista, pues yo disfruto el escuchar las mismas canciones una y otra vez, que son un total de 22 canciones sin contar los covers que ha realizado. Su música tiene ese efecto de transmitir una determinada emoción y no digamos escucharlas en vivo, si yo alguna vez tuviera la maravillosa suerte de verlo en vivo yo creo que ese sería también mi último día viviendo. Yo sé que me escucho dramática, pero de verdad que ahí es donde uno se da cuenta del efecto que la música crea en una persona y más en el adolescente que hasta cierto punto escuchar música es como su escape del mundo real, es escuchar esas palabras que a veces queremos que nos digan, pero nadie las dice y la única manera de escucharlas es por medio de la letra de una canción.
Por último, cabe mencionar como la música cambia varios aspectos de ciertas cosas, como las películas o las series. Una película sin música de fondo en ciertas escenas no tendría el mismo efecto, por ejemplo, las películas de miedo que básicamente lo que lo pone tenso a uno o le saca su brinco es la música y sonidos que le ponen. Porque créanme bájenle el volumen a la parte que se supone asusta y no van a sentir miedo. Todo está en el ambiente que quiera ser demostrado con determinada canción. Luego también está el caso de las fiestas, una fiesta no es buena si no ponen buena música, ya que son las canciones las que van a crear el ambiente y motivar a las personas a pasarla bien. Y así sucesivamente podemos ver como la música le da un toque especial a nuestras vidas.
Comments