Life of Rhythms
- Camila Nuñez Garay
- Jan 18, 2021
- 3 min read

La música es el factor que influye en la conducta de la persona pero especialmente creo que es una manera de comunicar lo inexplicable sin palabras. En la vida de nosotros, los adolescentes, utilizamos la música como un tipo de mecanismo para relajarnos, meditar, analizar, descansar o disfrutar dependiendo la situación en la que nos encontramos. Considera la música como un arte directo, el cual entra por el oído y se va al corazón. No creo que me lo pueden negar pero algún momento de tu vida la música fue un escape de tu realidad y aunque no lo realizamos, pues te ayudo a olvidarte de ese peso que te mantenía inquieto.
Sabemos que existen diferentes tipos de estilos musicales que identifican tu personalidad y no te pueden juzgar por lo que te gusta porque cada quien es diferente. Por ejemplo, puede que a mi me relaje la música de jazz mientras que a mi amiga la relaja la música de rock. Al final el propósito es que funcione como entretenimiento y liberación, no necesariamente hay una base que diga que tiene que gustarte algo en específico. Pues ya hablamos de un caso que es cuando los adolescentes utilizan la música como método de aplicación en sus rutinas. Pero también está la música por trending o mejor dicho la “moda.” Me refiero a que en esta edad nos vemos influenciados por lo que los demás escuchan o las expectativas de la sociedad. Es como que a mi

me guste la música clásica pero solo porque una canción de reggaetón este de moda, pues ya tenga que ir a aprenderla porque sino me voy a sentir excluida de mi grupo. Cuando no debería de ser así, más bien deberías de continuar con tus gustos musicales y dejar que los demás sigan las cosas porque están trending. Te darás cuenta que tu personalidad será más interesante porque te estás desarrollando verdaderamente y cuando te conozcan atraerás amigos porque eres única o único. Podrás mostrar quien eres en verdad y puede que aun seas más especial porque tus gustos no son influenciados por modas que a veces ni valen la pena escuchar.

Dependiendo de tu estilo de música pues vas adquiriendo una diversidad cultural. Está comprobado como a la mayoría de personas les gusta más la música que nos es de su origen, pero no solo porque yo hable francés es que me va a encantar más que la música en español. Ahora dependiendo del país pues podemos ir viendo qué tipo de música es y por lo tanto qué tipo de influencia transmite. Algo que la música hace en los adolescentes es ser partícipe de sus sentimientos. Es como cuando me siento depresiva o triste pongo mis playlists “depre” y en vez de motivarme, más bien terminó ahogándome en mi miseria. Pero aquí es cuando vengo y escucho música de mi cantante favorito de toda la vida “Shawn Mendes” y su música me pone a bailar. De verdad que se los recomiendo porque hoy en día es difícil encontrar cantantes y músicos que valgan la pena y que al mismo tiempo su fama no se les suba a la cabeza. Por ejemplo, ahora que he empezado a estar más pendiente de Shawn me doy cuenta lo humilde que aún es y al mismo tiempo el buen ejemplo que transmite desde que empezó. Este es un tipo de artista y músico que vale la pena. Pero ahí cada quien, lo que importa es que la música te traiga un sentido de liberación o “confort.” Por último, si no eres de los que escucha música, pues solo te digo que es cuestión de que encuentres tu estilo conforme a tu personalidad. Te lo recomiendo porque una de las mejores curas para la mente es la música.
Comments