top of page

Fuertes

  • María Fernanda David
  • Jan 26, 2021
  • 3 min read

Updated: Feb 8, 2021

Hoy en día nuestra sociedad es gobernada por varios aspectos negativos, como los estereotipos, la violencia, la falta de valores, el racismo y muchos otros más. Todo esto nos afecta de manera significativa a nosotros los adolescentes, porque somos los que nos estamos desarrollando en este tipo de sociedades. Por lo que puede ser, a veces, mucha presión para ciertos jóvenes que no tienen la capacidad o fuerza de salir adelante con todo lo que la sociedad nos impone.


ree

Siento que un claro ejemplo es todo lo que se le exige a la mujer en el área de como se mira físicamente. Es común que las adolescentes se sientan inseguras de su cuerpo o apariencia física porque el internet propone esa imagen del cuerpo perfecto. Tantas modelos y artistas femeninas con “cuerpos perfectos”, que uno mira y piensa quisiera verme así, pero a veces ese cuerpo que miramos en las fotos es producto de cirugías o de inyecciones, cosa que no está mal si es lo que las hace felices, pero que nos podemos dar cuenta que hasta las supermodelos ocupan de tratamientos para lograr esa figura que nuestra sociedad tanto postula. Y si, es difícil no poder “live up to the standard”, como dirían, de lo que las personas creen que es el ser atractivo, pero también es cansado. Ese constante pensamiento de creer que no sos suficiente solo por tu cuerpo, de verdad que es agotador mentalmente, pero aun así nos toca afrontarlo, aprender a ser fuertes y amarnos porque esta es la sociedad en la que nos toca crecer a los adolescentes de hoy y del futuro.



ree

También con el paso del tiempo la soberbia, el egoísmo, la codicia, la violencia, el egocentrismo, el alcohol y las drogas se van apoderando de nuestra sociedad que cada vez mira como normal todas estas actitudes o acciones. Jóvenes que desde los catorce o quince años creen que está bien andar tomando bebidas alcohólicas sin control alguno o drogarse con otras personas en una fiesta porque es “divertido” o “cool”, cuando en realidad evitar todo este tipo de acciones es lo que deberían de estar haciendo. Además, la violencia, que podemos ver como en países como Estados Unidos es habitual que un adolescente realice un tiroteo en una escuela y así muchos actos negativos que son ocasionados por esa presión social que tanto experimentamos. Gracias a todo esto nos podemos fijar la inmensa cantidad de chavos o chavas que sufren de enfermedades como depresión o ataques frecuentes de ansiedad, simplemente porque no pueden con todo este peso que impone nuestro mundo actualmente.


ree

Vivimos en un mundo globalizado que cada vez avanza más y más y con el también avanza ese deseo de querer tener más. La gente ya no piensa “quiero ser feliz en mi futuro”, si no que “quiero tener dinero y ser exitoso”. Nos olvidamos de todo lo inmaterial porque queremos una vida llena de riquezas y de lo que está de moda. Nos olvidamos de ese Dios que tanto nos ama y que nos regaló este mundo y muchas otras cosas por un Dios material en el que solo es “quiero quiero quiero”. Ya no nos gusta trabajar por lo que queremos, siempre buscamos la manera fácil y a veces esa ruta fácil va en contra de nuestras morales y aun así la tomamos. Las sociedades evolucionan y con ellas nosotros también, pero se nos olvida dejar atrás todo lo malo y en vez lo llevamos agarrado de la mano sin soltarlo. El fin de una sociedad debería ser alcanzar la felicidad, pero nuestra sociedad se guía por alcanzar solo el éxito.


Comments


© 2020 by Teen Life Proudly created with Wix.com 

Politicas de uso: Todos los derechos reservados.

Esta página o cualquier porción de contenido no puede ser reproducida o usada de ninguna manera sin el permiso de los autores. Por favor no hacer comentarios que inciten a la violencia. 

bottom of page